SAMU - MINSA tiene el gran reto de expandirse y ser el Centro Regulador de las emergencias y urgencias del país”

Nota de prensa
A lo largo de más de siete años SAMU se consolida como una institución líder en brindar servicios médicos pre hospitalarios de emergencia a la población en estado de vulnerabilidad.
Viceministro, Óscar Cosavalente Vidarte, recibió en su Despacho al director general de la Fundación Española SAMU, Carlos Gonzales de Encalada.
Durante su estadía en Lima, el director general de la Fundación Española SAMU, visitó las instalaciones del SAMU y conoció cómo opera la línea gratuita 106
 Viceministro Óscar Cosavalente Vidarte, recibió en su Despacho al director general de la Fundación Española SAMU, Carlos Gonzales de Encalada.

31 de enero de 2019 - 3:22 p. m.

. Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente Vidarte, recibió en su Despacho al director general de la Fundación Española SAMU, Carlos Gonzales de Encalada.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente Vidarte, afirmó que, por la eficacia demostrada a lo largo de 07 años en las actuaciones médicas y traslados de pacientes, el Servicio Móvil de Atención de Urgencias (SAMU), tiene el reto de expandir su actividad y convertirse en el Centro Regulador de las emergencias y urgencias a través de la administración de las ambulancias públicas del país.

Durante una reunión con el director general de la Fundación Española SAMU, Carlos Gonzáles de Escalada Álvarez, quien visita nuestro país para coordinar proyectos de cooperación internacional como el desarrollo de cursos especializados para perfeccionar el aprendizaje de entrenamiento y destrezas en la atención de casos de emergencias, el viceministro, resaltó que “SAMU tiene una experiencia local intensa. Tenemos el reto de integrar la red pública de ambulancias”.

En el diálogo, Cosavalente Vidarte, destacó las evacuaciones aeromédicas que, en virtud a un Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Minsa, el Seguro Integral de Salud (SIS) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), realizan los Ministerios de Salud y Defensa, para referir con inmediatez a pacientes en estado grave, que requieren de una atención médica especializada y que no les puede brindar el hospital de su ciudad de origen.

A su turno, el Dr. Carlos González de Escalada Álvarez, dijo sentirse muy complacido de llegar al Perú y conocer la experiencia peruana en su labor constante y comprometida con la comunidad en el manejo de trabajo en equipo para el traslado pacientes.

El funcionario español, precisó que su Fundación tiene 35 años de vida institucional y cuenta con un excelente sistema de medicina de emergencia que opera en un centro de capacitación, considerado el más grande de Europa, donde se dictan cursos en formación y capacitación en gestión integral de riesgo de desastres.

González de Escalada Álvarez, compartió una de las más gratas experiencias de su Institución que tuvo una participación destacada en el bienestar de los feligreses que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó en Río de Janeiro en el año 2013, actividad pastoral que tuvo como invitado especial al Sumo Pontífice al Papa Francisco.

Asimismo, mostró su entusiasmo de intercambiar conocimientos con profesionales del SAMU en Perú, a fin de perfeccionar los modelos de atención prehospitalaria y evacuación durante emergencias masivas.

Durante su estadía en Lima, el director general de la Fundación Española SAMU, visitó las instalaciones del SAMU y conoció cómo opera la línea gratuita 106, que, ante el reporte de un evento como por ejemplo accidentes de tránsito, caídas, entre otros.