Minsa implementa SAMU en región Madre de Dios

Nota de prensa
Personal capacitado atenderá casos de emergencias y urgencias que beneficiará a más de 120 mil habitantes.

Fotos: Minsa

25 de enero de 2019 - 1:11 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en la región de Madre de Dios con el propósito de brindar atención pre hospitalaria a la población en casos de emergencias o urgencias, lo cual beneficiará a más 120 000 habitantes.

La implementación del servicio se realizó gracias al trabajo articulado entre la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias (DIGTEL) del Minsa y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios.

El SAMU Madre de Dios cuenta con personal capacitado para responder oportunamente las situaciones de emergencias médicas pre hospitalarias que las personas puedan reportar llamando a la Línea 106, de manera gratuita. El Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado será el establecimiento de salud de referencia.

En esta línea, el SAMU estará en alerta para realizar traslados vía aérea de pacientes en estado crítico que necesiten atención especializada en hospitales de la capital.

Previamente, un equipo del SAMU Minsa capacitó a más de 30 personas para mejorar la preparación y capacidad en la atención pre hospitalaria. Participaron los profesionales de la salud y miembros de la Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) y del serenazgo de la ciudad de Puerto Maldonado.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de la directora de la DIGTEL, Dra. Liliana Má Cárdenas, en representación de la ministra de Salud, Dra. Zulema Tomás; el vicegobernador regional, Jefferson Gonzales; el director de la Diresa, Lic. Esteban Rivera Carrera; entre otras autoridades.

El dato:

- El SAMU se encuentra en 13 regiones a nivel nacional: Amazonas, Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Ucayali, Tumbes, Callao y Tacna.