Cerca de 300 soldados del Ejército iniciaron la guerra contra la anemia en Villa María del Triunfo
Nota de prensa




Fotos: Minsa
18 de diciembre de 2018 - 7:54 p. m.
La lucha contra la anemia continúa. Esta vez, cerca de 300 soldados del Ejército Peruano recorrieron, casa por casa, varias zonas del distrito de Villa María del Triunfo para brindar información a los padres de familia sobre el cuidado y prevención de la anemia en niños menores de tres años.
Las 133 brigadas integradas por dos miembros del Ejército y un profesional de los Establecimientos de Salud, realizaron las visitas domiciliarias en los sectores correspondientes al Centro Materno Infantil “Villa María del Triunfo” y los puestos de Salud “Paraíso Alto” y “Valle Alto”, que concentran a una población de más de 113 mil habitantes distribuidos en 56 asentamientos humanos.
Cargando un morral azul que llevaba el logo “Guerra contra la Anemia”, los soldados entregaron la tarjeta de “referencia comunitaria” a los padres de familia para que acudan al establecimiento de salud y reciban las principales prestaciones de salud para combatir la anemia. De igual forma, recopilaron información que permitirá actualizar el padrón nominal de niños para su posterior seguimiento en el puesto o centro de Salud de su jurisdicción.
Asimismo, invitaron a las familias con niños menores de 3 años para que les realicen el diagnóstico respectivo y, de ser el caso reciban el tratamiento oportuno a través de la administración de hierro en gotas o jarabe.
Entrega simbólica
Previamente, los soldados participaron en una ceremonia donde se hizo la entrega simbólica de su equipamiento contra la anemia compuesta por un morral, tablero, hoja de datos, díptico, recetarios, stickers, decálogo del soldado y tarjeta de referencia comunitaria. La actividad contó con la participación del director de las Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur, Julio Medina Verástegui, el director de Salud del Ejército del Perú, General de Brigada Fernando Tapia Díaz, Coordinadora de la Asociación Central Unificada (ACU) Emilia Caldas Fabián y la asesora del despacho Ministerial, Maria Inés Sánchez-Griñán Caballero.
Durante su intervención, el director de la Diris Lima Sur, Julio Medina, destacó la labor conjunta entre el Minsa y el Ejército Peruano para combatir la anemia en el país. “Este es el inicio de un trabajo duradero, es el primer grano que se planta para que florezca la salud de la población. Los niños no solo son el futuro sino el presente de la Nación. Nuestra meta es reducir la anemia en el país”, indicó.
Por su parte el director de Salud del Ejército, general EP Fernando Tapia Díaz, reafirmó el compromiso de su institución de trabajar en coordinación con el Minsa para reducir los índices de anemia infantil en el país al 2021.
Los miembros del Ejército fueron capacitados por personal del Ministerio de Salud como parte de las acciones previstas en el Plan Nacional para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021.
Datos:
- El distrito de Villa María del Triunfo cuenta actualmente con 18 establecimientos de Salud y tiene una población aproximada de 24 mil niños menores de 35 meses de edad.
- En las tres zonas visitadas por el personal del Ejército se estima que residen cerca de 7 mil niños menores de 3 años.