Expertos en informática explicarán contribución a la sociedad de las Historias Clínicas Electrónicas - eQhali
Nota de prensa3 de diciembre de 2018 - 9:37 p. m.
§ Estrategia de Gobierno Digital para la Salud alfabetizará tecnológicamente a la comunidad
El gran impacto que tendrá la implementación de la Historia Clínica Electrónica a través del proyecto eQhali, con la simplificación del registro de datos para agilizar las atenciones en los establecimientos de salud del país, será uno de los temas principales que desarrollarán expertos de la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGIT) del Ministerio de Salud (Minsa) durante la Primera Jornada de Salud Digital, que se realizará los días 04 y 05 de diciembre.
La jornada académica tendrá lugar en el Sheraton Lima Hotel. En ella se darán a conocer los avances de la Red Nacional de Telesalud, estrategia incorporada por el sector salud, que permite el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación para el desarrollo de prestaciones de nuevos servicios de salud, disminuyendo las brechas de atención e incrementando la cobertura a nivel nacional.
Asimismo, los ponentes disertarán sobre la Estrategia de Gobierno Digital para la Salud, que permitirá alfabetizar tecnológicamente a la población, que requiere renovar y transformar sus conocimientos a la nueva tendencia digital.
Entre los temas a desarrollará el panel se encuentran: 1. Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas - e-Qhali, 2. Repositorio Único Nacional de Información en Salud – REUNIS, 3. La Innovación: Hacia una salud digital, 4. Estrategia de Gobierno Digital del Sector Salud, 5. Las Redes Integradas de Salud – RIS, entre otros.
La primera parte del evento estará a cargo de directores y funcionarios del Minsa, seguidamente se desarrollarán exposiciones y demostraciones en simultáneo en materia de salud digital. En tres salas diferentes expondrán especialistas nacionales en esta materia.
La Primera Jornada de Salud Digital que cuenta con el apoyo de la iniciativa Bloomberg Philanthropies, estará dirigida a directores generales, directores de órganos de línea, directores de áreas de tecnologías de la información de organismos públicos adscritos al Minsa, Essalud, Sanidades de las FF.AA, PNP, Clínicas Privadas, Hospitales de la Solidaridad, Institutos Nacionales y Hospitales de Lima Metropolitana.
De igual manera a jefes de informática y estadísticas de las Direcciones de Redes Integradas de Lima Metropolitana, Direcciones Regionales y Gerencias Regionales de Salud, y facultades de Medicina e Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPC), la Secretaría de Gobierno Digital, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y demás instituciones involucrados en la salud digital de nuestro país.
Cabe indicar que debido a la capacidad limitada del aforo (máximo 200 personas), se requiere que los asistentes se inscriban con antelación vía correo electrónico o página web a través del siguiente enlace: http://eventos.minsa.gob.pe.
El evento será transmitido en vivo vía streaming cuya ruta será mostrada durante los días de la actividad.