Ica: Cerca de 50 centros y puestos de salud fueron incorporados a la Red Nacional de Telesalud

Nota de prensa
Red Nacional de Telesalud es la más grande América Latina
Red Nacional de Telesalud es la más grande de América Latina
Serán beneficiados 160 usuarios de la región ICA

15 de noviembre de 2018 - 10:56 a. m.

A la fecha, cerca de 50 establecimientos del primer nivel de atención ubicados en Ica, fueron incorporadas a la Red Nacional de Telesalud, el innovador servicio del Ministerio de Salud (Minsa), que interconecta a los hospitales regionales e institutos de mayor complejidad con centros y puestos de salud.

Con la reciente incorporación de 29 establecimientos comprendidos en las provincias de Nazca, Chincha, Pisco, Ica y Palpa, ya suman 428 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) interconectadas a esta red, que se ha convertido en la más grande de América Latina, al ofrecer el diagnóstico de enfermedades en forma oportuna con el uso de las teleconsultas, en conexión con los establecimientos de mayor capacidad resolutiva.

La directora general de Telesalud, Referencia y Urgencia del Minsa, Dra. Liliana Ma Cárdenas, destacó el rol que cumplirán los centros de salud como teleconsultores, lo que ayudará a resolver las diferentes patologías de un total de 160 mil usuarios de esa región, “Cada vez se acortan más las brechas de especialistas que existen en este y otros puntos del país”, agregó.

Los centros de salud que se integraron a la Red Nacional de Telesalud en Ica son; Pasaje Tinguiña, Subtanjalla, Guadalupe, San Juan Bautista, Señor de Luren, El Ingenio, Llipata, El Carmen, Tambo de Mora, San Isidro, San Joaquín, Pachacutec, Los Molinos, Los Aquijes, Alto Larán, San Andrés, San Juan de Dios, Angostura, Paracas, San Miguel. Y los puestos de Salud, El Salvador, Arrabales, Yanquiza, Fonavi IV, Condorillo Alto, Carmen El Olivo, San Martín de Porras, Collazos y San Ignacio.