Ministerio de Salud expresa condolencias por fallecimiento de exministro Dr. David Tejada de Rivero
Nota de prensa
Fotos: Minsa
4 de noviembre de 2018 - 11:37 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) expresó sus sentidas condolencias por el fallecimiento del exministro de Salud, Dr. David Alejandro Tejada de Rivero, reconocido médico peruano que desempeñó importantes cargos en el Perú y a nivel internacional durante su destacada trayectoria profesional.
El Dr. Tejada de Rivero nos dejó un importante legado que busca resaltar la importancia de la atención primaria de salud en el mundo. Y es que, entre los años 1974 y 1985, el reconocido médico desempeñó el cargo de subdirector general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lideró el cargo de coordinador general de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma Ata, celebrada en Kazajistán, el 6 de setiembre de 1978.
En el magno evento, que contó con la asistencia de 3000 delegados de 134 países y 67 representantes de organismos internacionales, se acordó la Declaración de Alma-Ata. Como resultado de este documento, el Dr. Tejada de Rivero trabajó incansablemente para impulsar la estrategia de atención primaria de salud en el mundo.
El Dr. David Tejada de Rivero nació el 27 de febrero de 1929 en Arequipa. Se graduó de médico cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realizó una maestría en Salud Pública en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, en 1957.
Fue designado dos veces ministro de Salud en los periodos 1985 y 1989. En su gestión, recibió importantes donaciones a través de la cooperación internacional tanto técnica como financiera para mejorar la atención primaria en los sistemas nacionales de salud.
En 1992 fue representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en Brasilia, Brasil. Ha recibido importantes premios y condecoraciones. En 2008 recibió la condecoración del Gobierno de Kazajistán por su excelente labor al conmemorarse 30 años de la Declaración de Alma Ata.
Durante su carrera profesional fue gestor de proyectos de salud en los países más vulnerables de los cinco continentes para combatir enfermedades y epidemias. Abogó para que los gobiernos implementen un mejor mecanismo de atención primaria, fortaleciendo los sistemas de salud locales y nacionales.
Realizó actividades de docencia y dictado conferencias relacionadas con el tema de atención primaria en Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Sri-Lanka, Suecia y Tailandia, entre una larga lista de países.
Este año, el Dr. Tejada de Rivero recibió la distinción de doctor "honoris causa" por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en mérito de sus relevantes aportes académicos, científicos, culturales y tecnológicos.
También visitó la sede del Ministerio de Salud para firmar un pronunciamiento conjunto de los exministros de Salud en respaldo del compromiso de la implementación de las Redes Integradas de Salud (RIS), como sistema eficaz para acercar la oferta sanitaria en función a la Atención Primaria de Salud que garantiza la cobertura y el acceso universal a los servicios.
De igual menara, estuvo presente en la ceremonia por los 83 años de vida institucional del Ministerio de Salud, el 05 de octubre pasado.
El fallecimiento del Dr. David Tejada de Rivero constituye una pérdida invalorable para la salud pública del país. El Ministerio de Salud siente profundamente su sensible partida y renueva su compromiso para continuar impulsando la implementación de la Atención Primaria de Salud, como legado en todo el país.