Universidades proponen iniciativas e investigaciones contra la anemia

Nota de prensa
Jóvenes investigadores participaron en la I Maratón de Evidencias en Salud que organizó el Instituto Nacional de Salud (INS)
Más de 30 jóvenes de 12 universidades elaboraron estrategias de búsqueda científica que contribuyan a disminuir los indicadores de anemia en nuestro país
Jóvenes investigadores se plantean evaluar si haber nacido prematuro o con bajo peso es un factor de riesgo para poder desarrollar anemia en los posteriores meses de vida
 Previamente fueron entrenados en la búsqueda de evidencias usando herramientas metodológicas que favorezcan a resolver esta problemática.
El tema que se plantearon es conocer la efectividad de las sales de hierro como estrategia de prevención de la anemia

24 de octubre de 2018 - 9:27 p. m.

Más de 30 jóvenes de 12 universidades elaboraron estrategias de búsqueda científica que contribuyan a disminuir los indicadores de anemia en nuestro país; y para ello fueron entrenados previamente en la búsqueda de evidencias usando herramientas metodológicas que favorezcan a resolver esta problemática.

De este grupo participante en la I Maratón de Evidencias en Salud” que organizó el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), obtuvieron la mejor calificación los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Fitzgerald Aquiles Arroyo Ramírez (Medicina Humana), Olenka Sosa Taco (Escuela de Nutrición) y a Pamela Villacorta (Medicina Humana).

Los jóvenes plantearon estudiar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas de las madres y cuidadoras de niños menores de tres años que han recibido una sesión demostrativa de alimentos locales autóctonos de su región) ricos en hierro.

En base a esta interrogante y con la asistencia de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública (UNAGESP) del INS, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar una revisión y síntesis de evidencias con metodología rápida.

El segundo lugar fue para el grupo conformado por los estudiantes de la Universidad Ricardo Palma, Christoper Alarcón Ruiz (Medicina Humana) y Carla Almanza Mio (Medicina Humana) y Diego Urrunaga de la Universidad San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana.

Los jóvenes investigadores se plantean evaluar si haber nacido prematuro o con bajo peso es un factor de riesgo para poder desarrollar anemia en los posteriores meses de vida.

El tercer puesto recae en el grupo conformado por la estudiante de nutrición Ruvit Castillo Montalva de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y los alumnos de la carrera de Ingeniería Biomédica en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Estefano Machado Ferrer y Andrea Lozano Aguilar.

El tema que se plantearon es conocer la efectividad de las sales de hierro como estrategia de prevención de la anemia. Sobre el tema, el jefe del INS, Dr. Hans Vásquez, destacó la participación de estos jóvenes e invitó a que más universitarios y egresados participen de actividades que motiven la investigación.