Adolescentes reciben atención diferenciada en establecimientos de salud a nivel nacional
Nota de prensa


Fotos: Especialistas del Minsa, exponen cómo funcionan dichos servicios durante las actividades académicas de la VII Semana de la Inclusión Social.
24 de octubre de 2018 - 4:14 p. m.
A nivel nacional existen servicios para adolescentes en todos los establecimientos de salud, los cuales brindan acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos o enfermedades, recuperación y rehabilitación; 3 572 de ellos se han organizado en horarios o espacios exclusivos que garanticen la privacidad en la atención.
Los servicios de salud para adolescentes contribuyen a disminuir las condiciones de vulnerabilidad, brechas e inequidades en el acceso de este grupo poblacional; se brinda evaluación nutricional y física, que incluye la evaluación de la agudeza visual, auditiva, postural, odontológica, exámenes de laboratorio y suplementación de hierro más ácido fólico; la evaluación del desarrollo sexual, incluye la orientación y consejería en salud sexual y reproductiva, riesgo de infecciones de transmisión sexual (VIH – SIDA) y entrega de métodos anticonceptivos a adolescentes sexualmente activos; asimismo, se realiza la evaluación del desarrollo psicosocial y talleres educativos.
Otro de los aspectos importantes de los servicios para adolescentes, en los establecimientos de salud, es que sus equipos multidisciplinarios se encargan de detectar factores y conductas de riesgo como violencia, depresión, ansiedad, consumo de alcohol, drogas, embarazo precoz, ITS – VIH, entre otros.
Gracias al trabajo realizado por el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con las Direcciones y Gerencias Regionales, profesionales capacitados de los hospitales, institutos, centros y puestos de salud, se promueve el desarrollo integral de Adolescentes, generando habilidades y competencias para su desarrollo saludable.
VII Semana de la Inclusión Social
Durante el desarrollo de las actividades académicas de la VII Semana de la Inclusión Social, que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima, especialistas en la materia explican al público asistente cómo funcionan estos servicios, y comparten experiencias de cómo vienen mejorando sostenidamente la cobertura de atención integral de salud en los adolescentes.
La Coordinadora de la Etapa de Vida Adolescente del Minsa, Janet Pesantes, informó que el Minsa cuenta con servicios de atención al adolescente en los más de 8 000 establecimientos a nivel nacional. Sin embargo, explicó que “hay algunos que se han organizado de tal forma que brindan atención diferenciada y otros que coordinan con instituciones educativas. Lo importante aquí es que el adolescente encuentre privacidad y confidencialidad durante las atenciones”, señaló.