Minsa prepara a su personal para asegurar la continuidad operativa en situaciones de emergencia y desastres

Nota de prensa
Se fortaleció la capacidad de respuesta de los colaboradores, en acciones que coadyuven a que el sector salud siga cumpliendo su misión, cualquiera sea el evento

Fotos: Minsa

15 de setiembre de 2018 - 1:48 p. m.

Colaboradores del Ministerio de Salud (Minsa) fueron capacitados en la implementación de un Plan de Continuidad Operativa Sectorial que asegure el funcionamiento de las operaciones, procesos y sistemas de esta cartera ministerial, sus órganos, unidades orgánicas y órganos desconcentrados, así como sus organismos públicos adscritos, tras una situación de emergencia como incendios y desastres como sismos o desastres de origen natural.

Durante el taller: “Determinación de procedimientos críticos en el marco del Plan de Continuidad Operativa”, el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres” y los equipos técnicos de los órganos del Minsa, recibieron conocimientos sobre cómo mantener ininterrumpida la conducción sectorial en situaciones de riesgo y/o desastres; que, a su vez, asegure la prestación de los servicios a la población afectada.

Como parte de la jornada académica, se explicó que la gestión de la continuidad operativa debe ser implementada en los simulacros y simulaciones con participación activa de las oficinas administrativas a fin de evitar riesgos adicionales a los servicios que presta la institución. El evento fue organizado por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, que se dio en concordancia con el Plan Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres publicado con DS N° 034 – 2014 PCM.

El citado plan prevé como uno de sus Objetivos Estratégicos la Gestión de la Continuidad Operativa del Estado y consecuentemente a ello, la necesidad de formular Planes de Continuidad Operativa de las entidades públicas.

Participaron del taller, la directora general de Digerd, Dra. Mónica Meza, asesores de los viceministerios de Salud Pública, Prestaciones y Aseguramiento en Salud, entre otros funcionarios.