Perú necesita sumar 8 mil donantes para ingresar a Registro Mundial de Médula Ósea
Nota de prensa

Fotos: ©Minsa
11 de setiembre de 2018 - 3:03 p. m.
En la actualidad, el Perú tiene un registro aproximado de 10 mil personas donantes de medula ósea, no obstante, necesita sumar ocho mil más para poder ingresar al Registro Mundial de Médula Ósea, que cuenta con una base de 30 millones de donantes de todo el mundo.
Formar parte de este registro permitirá que los pacientes incrementen sus posibilidades de encontrar algún donante compatible en cualquier parte del planeta y hacer realidad el trasplante que salvará sus vidas.
La doctora Luz Esperanza Meza Vargas, directora general de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT) del Ministerio de Salud, precisó que hoy existe un 20% de posibilidad para que una persona que necesita un trasplante encuentre un donador, pero ingresando a este registro las posibilidades aumentarán entre 70 a 80% para nuestros pacientes peruanos.
Explicó que en el Perú se hacen trasplantes de médula ósea, pero sólo entre parientes compatibles y ahora el objetivo es avanzar y hacer procesos de trasplantes en no emparentados, es decir, los que no son familiares, por ello el Minsa está impulsando el Registro Nacional de Potenciales Donantes No Emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas.
En la semana por el Día Mundial de la Donación de Médula Ósea, que se celebra el tercer sábado de setiembre de cada año, la directora de la DIGDOT detalló que para sumarse a este esfuerzo sólo se necesita tener entre 18 y 50 años, pesar más de 50 kilos, tomar una muestra de isopado bucal para identificar la compatibilidad y así unirse al ejército de donadores de médula ósea.
EL DATO. –
La médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos del cuerpo. En este se desarrolla y se conserva la mayor parte de las células sanguíneas.
SABIAS QUE…
La médula ósea no es la médula espinal.
Ser donante de órganos no significa ser donante de médula ósea.
La médula ósea extraída se regenera en sólo cuatro semanas.
La donación no genera gasto alguno para el donante.
La donación solo se hace efectiva cuando existe compatibilidad entre el donante y el receptor.
Personas que tuvieron Hepatitis A, pueden ser donantes.
La médula ósea también es donada a través de la sangre