Minsa informa que 34 playas son calificadas como saludables

Comunicado
De un total de 189 que fueron evaluadas a nivel nacional

5 de enero de 2016 - 12:00 a. m.

Digesa exhortó a la población a no ensuciar las playas con residuos

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Salud (Digesa) evaluó 189 playas a nivel nacional, de las cuales solo 34 fueron calificadas como saludables y 155 han sido calificadas como no saludables, que incluye varios detalles, principalmente las condiciones de la calidad del agua.

El biólogo Elmer Quichiz Romero, director de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de la Digesa, señaló: “en primer lugar se ha evaluado la calidad microbiológica del agua, es decir, se ha realizado la toma de una muestra para descartar la presencia de coliformes termotolerantes o coliformes fecales, los cuales son indicadores que determinan si es apta para los bañistas. Igualmente, se ha tomado la temperatura del agua con un termómetro ambiental con el fin de verificar si también está apta para que las personas puedan bañarse sin problemas”.

Asimismo, la Digesa realizó en Lima el estudio de 81 playas, de las cuales 56 fueron calificadas como no saludables. Sin embargo, dentro de las consideradas como saludables figuran las playas Ancón, San Pedro, Punta Roquitas, Agua Dulce, Las Sombrillas, La Pampilla, Waikiki, Mahaka, La Estrella, entre otras, adonde pueden acudir las personas a disfrutar de un día de verano.

El especialista de la Digesa manifestó que se puede identificar si la playa cuenta con las medidas de seguridad, si es que muestra una banderola de color azul, lo cual quiere decir que se encuentra saludable, o en todo caso se puede verificar en el aplicativo del sistema operativo Android de la Digesa que se puede instalar del Play Store, donde se puede verificar si la playa es saludable.

No ensuciar las playas

Además, el especialista de la Digesa pidió al público usuario que asiste a las playas que coloque sus residuos en los recipientes correspondientes y no enterrarlos en la arena. Además, hacer uso de los servicios higiénicos y no miccionar ni defecar en el mar o en la arena.

“Los bañistas deben depositar los desperdicios en los tachos de basura. Cuando coma frutas no tire las cáscaras en la arena, deposítelas en una bolsa o papel y colóquela en una papelera. Evite llevar alimentos y bebidas alcohólicas para prevenir posibles accidentes y/o enfermedades que pueden afectar la salud de las personas”, finalizó.