Minsa realizará intervenciones quirúrgicas a menores con malformaciones congénitas en la columna vertebral
Nota de prensa
5 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-SB), del Ministerio de Salud (Minsa), viene llevando a cabo una jornada quirúrgica nacional gratuita para atender a niños y adolescentes que padezcan de malformación congénita llamada espina bífida y que estén afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS).
Los menores son evaluados en el referido instituto hasta donde llegaron en compañía de sus padres para acceder a las intervenciones que se efectuarán hasta el próximo 29 de enero, aunque la etapa de evaluación será hasta el 15 de este mes.
Fredy Osorio Landa, jefe de la Sub Unidad de Neurocirugía del INSN-SB, indicó que existen muchos factores para la malformación congénita. “Esta malformación se origina durante los primeros días del embarazo, es decir, del día 21 al 28, debido principalmente a una interrupción en el futuro tubo neurálgico que formará la columna vertebral”.
Asimismo, señaló que si la madre al estar embarazada consume fármacos anticonvulsionantes, ha sido expuesta a radiación, es diabética o presenta fiebre por infección urinaria, los bebés podrían verse afectados por dicho mal.
El neurocirujano del INSN-SB recomendó también realizar una revisión minuciosa a los menores con el fin de descartar la presencia de signos como manchas rojo vinosas a nivel de parte baja media de la espalda, hoyos, orificios, como apéndices (llamada colita de chancho), penachos de pelo, asimetría en el surco interglúteo o tumoraciones.
Además pueden estar acompañadas de dolor y debilidad, malformaciones en la cadera y pies, que en el peor de los casos puede provocar parálisis.
Por eso los menores que requieran de la operación serán atendidos por el mismo hospital, luego de una evaluación, estudio y planificación gracias al Seguro Integral de Salud (SIS).