Minsa busca un sistema de salud más equitativo, eficiente y eficaz para todos
Comunicado17 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
El Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, del Ministerio de Salud, Pedro Grillo, consideró necesario continuar fortaleciendo el desarrollo de competencias e innovaciones en tecnologías sanitarias que puedan ser solventadas y financiadas por el Estado, con el objetivo de lograr un sistema de salud más equitativo, eficiente, eficaz y centrado en la persona.
Así lo dio a conocer durante su participación en el acto protocolar de entrega de la Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS – CONHU), evento que permitirá reforzar el trabajo coordinado entre los países miembros(Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) con la finalidad de lograr un mejor sistema de salud para la población.
"El ideal de creación del ORAS-CONHU se ha ido desarrollando y evolucionando en todas las gestiones hasta la actual, pero es necesario incidir en seguir desarrollando competencias en tecnologías sanitarias para alcanzar un sistema universal de salud”, agregó el viceministro del Minsa.
El acto contó con la presencia del Embajador de Bolivia en el Perú, Gustavo Rodríguez Ostria; el Director General encargado de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), César Montaño Huerta; la Secretaria Ejecutiva (entrante) del ORAS-CONHU, Nila Heredia Miranda y la Secretaria Ejecutiva (saliente) del ORAS-CONHU, Caroline Chang Campos.
Además, entre los invitados especiales estuvieron el representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud en el Perú, Raúl González y la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo.
ORUS-CONHU
Desde su origen en 1971, el ORUS-CONHU es un organismo de integración subregional, perteneciente al Sistema Andino de Integración, cuyo objetivo es coordinar y apoyar los esfuerzos que realizan los países miembros, individual y colectivamente, para el mejoramiento de la salud de sus pueblos.