Minsa realiza consultas y despistaje de cáncer de piel a nivel nacional
Comunicado
21 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
El principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel son los rayos ultravioleta y con más razón en esta época de verano por la frecuente exposición al sol. El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Plan Esperanza, cuenta con más de diez “Esperanza Móvil”, unidades que recorren el país para realizar la detección temprana del cáncer, especialmente el de piel.
“Este servicio itinerante, realiza atenciones preventivas y evaluación médica integral para la detección oportuna del cáncer de mama, próstata, cuello uterino, piel y tiroides en forma gratuita”, informó la doctora Patricia Barrientos, Gerente del Asegurado del Seguro Integral de Salud (SIS).
El tamizaje consiste en una atención médica específica orientada a detectar la presencia de tumores, bultos, heridas, llagas y manchas que puedan corresponder a una lesión maligna. En todas las atenciones, sin excepción, se realiza el despistaje de cáncer de piel.
Las móviles recorren todo el país y los afiliados al Seguro Integral de Salud pueden acceder a la atención, con tan solo la presentación de su documento nacional de identidad (DNI). Es importante resaltar que en un año Esperanza Móvil ha realizado más de 18 mil atenciones.
Cabe resaltar que, desde su creación (2012) a la fecha, el Plan Esperanza brindó atención gratuita a cerca de 200 mil personas con cáncer a nivel nacional, servicio que forma parte del Nuevo Estándar de Atención del Minsa y del paquete de beneficios con los que cuentan los afiliados al SIS.
El cáncer de piel se puede prevenir
José Galarreta, especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), explicó que el cáncer de piel pude afectar sobre todo a las personas que trabajan en la calle y por lo tanto están expuestas a los rayos del sol. A ellos se les recomienda protegerse con capuchas, prendas de vestir largas y tupidas que cubran la mayor parte del cuerpo, gorros de ala ancha y utilizar bloqueador de calidad. Estas indicaciones también están dirigidas a las personas que acuden de vacaciones a la playa o al campo.
Es importante, indicó, adquirir la costumbre de revisar nuestra piel, priorizando las zonas más expuestas al sol como la cara, orejas, cuello, manos y pies.
“Si descubrimos manchas con bordes no tan definidos o que una mitad de la mancha no coincide con la otra, o que crecen rápido en poco tiempo, son signos de alerta para ir a un dermatólogo”, indicó el doctor del INEN.