Servicio de Emergencia del Hospital Loayza atiende 300 pacientes por día y realiza 60 cirugías diarias
Nota de prensa
9 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
Aquí todo es urgente. Nada puede posponerse ni retrasarse. La rápida reacción de los profesionales de la salud que laboran en el área de Emergencias del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, del Ministerio de Salud (Minsa) es, más que importante, vital. Este servicio recibe diariamente a un promedio de 300 personas con diversos tipos de emergencias -cada una más grave que la otra- y realiza alrededor de 60 cirugías cada jornada.
Pero más grande es la pasión y dedicación que le ponen los médicos, asistentes y enfermeras que trabajan en esta importante unidad que se dedica, literalmente, a salvar decenas de vidas a diario.
“En Emergencias trabajamos las 24 horas, todos los días del año. Recibimos entre 250 y 300 pacientes cada día y son casos, por lo general, de gran complejidad. Nuestra misión es estabilizar a los pacientes, salvarles la vida, y luego derivarlos a las áreas que correspondan para que sigan sus tratamientos y se recuperen. Es realmente un trabajo de largo aliento y mucha paciencia”, asegura el doctor Iván Bernuy Rodríguez, jefe del Departamento de Emergencias y Cuidados Críticos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa).
“Primero los atendemos, tengan seguro o no”
El servicio de Emergencias del Loayza se divide en cinco áreas básicas: Shock-trauma, Cirugía, Traumatología, Ginecología y Medicina General. Pero también atiende especialidades como Neurocirugía, Cirugía de tórax y Cirugía vascular. En cada turno atienden entre 15 y 20 médicos emergenciólogos, internistas, cirujanos, traumatólogos y ginecólogos, e igual número de enfermeras. Todos van de un lado al otro, intentando mantener el orden a la vez que buscan calmar a los pacientes no solo con medicinas sino también con palabras de aliento y solidaridad.
“En Emergencias motiva el hecho de poder ayudar a salvar vidas, de aprender a hacerlo. Esa es nuestra principal motivación”, agrega Bernuy.
Por su parte, el Director General del hospital, el doctor Luis García Bernal, resume en pocas palabras el espíritu del equipo humano de Emergencias: “Acá todas las personas que llegan reciben atención. Ese es nuestro lema: primero es el ser humano, la persona, los atendemos, los estabilizamos”, sostuvo.
“Después vemos si tienen seguro. En caso de no tenerlo (como ocurrió hoy con dos personas que ingresaron tras un accidente de tránsito en la Av. Grau), los afiliamos de inmediato al Seguro Integral de Salud (SIS). Pero lo primordial, lo más importante, es salvar la vida de los pacientes. Esa es nuestra misión”, finalizó.