Médicos extranjeros realizarán intervenciones quirúrgicas a niños con enfermedades al corazón
Comunicado
11 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
Operaciones se realizarán del 12 al 19 de febrero en el INSN San Borja
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja del Ministerio de Salud (Minsa), recibirá la visita de dos destacados médicos extranjeros quienes realizarán intervenciones quirúrgicas a niños con cardiopatías congénitas de alta complejidad y que requieren ser operados para mejorar su calidad de vida.
Se trata del cirujano cardiovascular alemán, Gerhard Ziemer, conocido en el Perú como el “Ángel de los Niños Azules” por la labor que realiza desde hace 20 años operando a niños con cardiopatías complejas, y el doctor cubano-peruano, Raúl Pérez Delgado, pediatra intensivista de Cirugía Cardiovascular, ambos profesionales que trabajan en Estados Unidos.
Los pacientes que serán operados han sido previamente seleccionados en una Junta Médica coordinada con los especialistas visitantes, beneficiando principalmente a pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) a quienes se les financiará el costo total de sus intervenciones. Las operaciones se realizarán del 12 al 19 de febrero.
Asimismo, los doctores realizarán una capacitación integral a todo el equipo profesional médico quirúrgico del INSN SB. “Personal médico, enfermeras y técnicos de la Sub Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del instituto se beneficiarán con la experiencia de los visitantes, entrenándose en las nuevas técnicas en cirugía cardiovascular, manejo cardiológico y post operatorio”, explicó la jefa del Departamento Dra. Eneida Melgar Humala.
Cabe mencionar, que en el Perú alrededor de cinco mil niños nacen con cardiopatías congénitas y el 70 por ciento de estos casos requieren ser operados en algún momento de la evolución de la enfermedad.
En la Sub Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se han realizado hasta la fecha cerca de 400 procedimientos quirúrgicos de mediana y alta complejidad, 1,336 atenciones eco cardiográficas y 2,746 consultas cardiológicas.