Minsa brinda recomendaciones para prevenir el golpe de calor

Nota de prensa
La rehidratación, una vestimenta delgada y una buena ventilación ayudarán a evitar riesgos.

3 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

Las altas temperaturas durante el verano, traen consigo riesgos para la salud siendo los niños y adultos mayores los más vulnerables. El Ministerio de Salud (Minsa) brinda recomendaciones sobre cómo protegerlos del golpe de calor o shock térmico.

"El golpe de calor ocurre cuando la temperatura y la humedad ambiental se incrementan bruscamente”, precisó el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, César Cabezas.

El médico indicó que si el niño o adulto mayor presenta fiebre persistente superior a 39 grados, piel seca, irritabilidad y llanto (en el caso de los menores) podría ser víctima del golpe de calor por lo que es necesario llevarlo de inmediato a un establecimiento de salud para monitorear su estado. “En caso de presentar fiebre se sugiere acudir de manera inmediata al establecimiento de salud más cercado para recibir atención”, señaló.

Este cuadro no solo se puede presentar en niños y adultos. El especialista advirtió que los jóvenes que visten trajes de dunlopillo, (esponja utilizada en la confección de disfraces y muñecos) pueden presentar este cuadro, pues la temperatura dentro de estos trajes puede incrementarse entre 2 y 3 ºC más de la temperatura ambiental.

El infectólogo del INS dijo que no existe un tratamiento específico para el golpe de calor; sin embargo en casa, se puede prevenir bañando con agua fría o colocar paños de agua en la frente, nuca, muñecas, axilas e ingle.
“En nuestro país existe la costumbre de abrigar a los pacientes cuando presentan fiebre, eso es contraproducente, es mejor mantenerlo fresco, taparlo con una sábana”, recomendó Cabezas.

Para prevenir el golpe de calor, se debe mantener la vivienda bien ventilada, beber agua fresca (no helada) cada 2 horas o a demanda, vestir ropa ligera de algodón y evitar prendas ajustadas o sintéticas, sobre todo cuando las temperaturas sobrepasan los 30 grados, indicó el especialista.

“No se deben exponer al sol de forma directa entre las diez de la mañana y cuatro de la tarde, tampoco realizar ejercicios físicos durante esas horas, en todo caso permanecer bajo la sombra”, finalizó el médico.