Minsa valida una guía práctica para el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista

Nota de prensa
“2 de Abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”

2 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

-Durante el 2015 el Ministerio de Salud atendió a 3,000 personas con autismo y casi la mitad fueron financiadas por el SIS.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que se encuentra en proceso de validación la “Guía de práctica clínica para la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”. Así lo informó la especialista en Salud Mental del Minsa, Dra. Irma Zárate.

"De esta manera se mejorarán las intervenciones de los profesionales de la salud: médicos, pediatras, psiquiatras, neurólogos y psicólogos capacitados podrán afinar la detección, diagnóstico y el tratamiento para estos pacientes", afirmó.

La especialista precisó que este documento responde a la necesidad de acortar la brecha de atención de este trastorno en nuestro país, y también permitirá que la Superintendencia de Salud (Susalud) pueda hacer la supervisión y monitoreo para asegurar que las atenciones brindadas sean adecuadas, de calidad y oportunas.

Durante el 2015 el Minsa atendió a más de 3,000 personas con este diagnóstico, y casi el 50% de casos fueron financiados por el Seguro Integral de Salud (SIS). Actualmente, además de las instituciones especializadas en salud mental, el Minsa tiene 22 Centros de Salud Mental Comunitarios a nivel nacional.

Además de ello, el Minsa, a través de la Dirección de Salud Mental de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública, viene participando en un grupo de trabajo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), ente encargado de elaborar la propuesta del Plan Nacional para las personas con TEA.

Las declaraciones de la especialista en Salud Mental del Minsa se dieron en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, que por un acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas quedó instaurado el 2 de abril de cada año para poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos autistas.