Chanchamayo cuenta desde ahora con el hospital más moderno de la selva central

Nota de prensa
Obra fue inaugurada esta tarde por el presidente Ollanta Humala y el ministro de Salud Aníbal Velásquez

3 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

El presidente de la República, Ollanta Humala, acompañado del ministro de Salud Aníbal Velásquez inauguraron esta tarde el moderno hospital docente de Medicina Tropical “Julio César Demarini Caro”, cuyo monto de inversión y equipamiento superan los 100 millones de soles y que beneficiará a más de 700 mil habitantes de la ciudad de La Merced, capital de la provincia de Chanchamayo, región Junín.

“Este moderno hospital forma parte de una gran inversión en salud en beneficio no solo de los pobladores de Chanchamayo, sino de toda la región Junín. Muy pronto inauguraremos el hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo y la primera etapa del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas para la atención del cáncer con última tecnología”, afirmó el presidente de la República Ollanta Humala.

Por su parte, el ministro de Salud Aníbal Velásquez, destacó la inversión y el nuevo estándar de atención en salud que forma parte de la política de este gobierno.

“Ahora tenemos establecimientos modernos, apuntamos a dejar 170 hospitales con tecnología de punta hacia el 2021. Durante este gobierno se ha invertido S/. 8,400 millones en infraestructura a nivel nacional, y de 130 establecimientos de salud, 51 serán inaugurados este año y 108 proyectos quedaran encaminados”, señaló.

Asimismo destacó el crecimiento y sostenimiento del Seguro Integral de Salud (SIS) “Hoy, 17 millones de peruanos cuentan con el SIS, cada niño que nace en el Perú tiene un seguro de salud, el SIS es el mayor seguro que tiene el país y sobretodo gratuito y de calidad, porque la atención de salud como la que se brinda en este hospital es de las mejores” afirmó el titular de salud.

La construcción de esta nueva infraestructura hospitalaria ha sido ejecutada por el Gobierno Regional de Junín, con más de 10 mil m2 de área construida en el sector Pampa del Carmen, que brindará atención de acuerdo al tamaño de la demanda y en cumplimiento a las normas arquitectónicas del Ministerio de Salud (Minsa).

El nombre del nuevo hospital ha sido denominado por resolución del Gobierno Regional de Junín en tributo al Dr.Julio César Demarini Caro, ex director del hospital La Merced, quien con sus trabajos científicos sobre ofidismo y medicina tropical encumbró el nombre de Chanchamayo y del Perú.

El establecimiento de salud, con categoría II-1, tendrá una capacidad de más de 112 camas, 20 consultorios médicos y 16 consultorios no médicos. Además de tres quirófanos y una sala de partos.

Se brindará servicios de salud especializados como: Medicina Interna, Ginecobstetricia, Cirugía General, Pediatría, Anestesiología, Traumatología, Cardiología y Neumología,Gastroenterología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología, Oncología, Medicina Física y Rehabilitación,Patología clínica, Anatomía Patológica y Medicina intensiva.

Los servicios de salud beneficiarán también a las localidades y distritos de la selva central, principalmente a San Ramón, Vitoc, San Luis de Shuaro, Pichanaki, Perené, Monobamba, entre otros pueblos como Satipo, Oxapampa y por accesibilidad el distrito de Monobamba-Jauja.