Minsa: Regiones Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash y Lima ya cuentan con vacunas contra la influenza AH1N1

Nota de prensa
Se realizará envío de 4 millones 500 mil vacunas a hospitales y centros de salud de todo el país

24 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

Corresponde ahora a gobiernos regionales asegurar su distribución en establecimientos de salud y hacer campañas de vacunación

El Ministerio de Salud continúa con la distribución de vacunas con la influenza AH1N1 y las Direcciones Regionales de Salud de Piura, La Libertad, Lambayeque, Ancash y Lima ya cuentan con los lotes programados de vacunas con la finalidad de cumplir con el calendario de vacunación previsto cada año entre abril y mayo a fin de proteger la salud de la población vulnerable.

“Mientras las vacunas llegaron a Piura y Sullana el pasado jueves, el viernes se llevó a cabo la distribución en La Libertad, Lambayeque, Ancash y Lima para su reparto inmediato a los establecimientos de salud. Según el cronograma, la distribución de la dotación de vacunas contra la influenza AH1N1 en las otras regiones continuará ininterrumpidamente hasta este lunes 25. Toca ahora a los gobiernos regionales entregarlas a cada uno de los establecimientos de salud y además organizar campañas de vacunación”, informó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia.

Cabe recordar que de los 4 millones 500 mil vacunas, 2 millones 800 mil dosis se destinarán a adultos y 1 millón 700 mil dosis para niños, y se repartirán a todos los establecimientos de salud del Minsa, Essalud, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

“El Estado ha invertido más de 13 millones de dólares para proteger la salud de la población y se priorizará la inmunización de toda la población entre 7 a 23 meses y de 65 años a más de edad, personal de salud y las embarazadas (a partir del 4to mes de gestación), así como a la población entre 2 a 64 años con enfermedades crónicas: obesidad mórbida, diabetes, hipertensión arterial, Asma, enfermedades crónicas al corazón, riñón, hígado entre otras)”, precisó el ministro Velásquez.

La vacuna es gratuita y se realizará de manera simultánea a los diferentes grupos en riesgo de enfermar, dicha aplicación protege a la persona durante todo un año.