Minsa refuerza medidas de prevención contra el Zika en distritos donde se presentaron primeros casos

Nota de prensa
Con una inversión de más de un millón y medio de soles

11 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Con una inversión de más de un millón y medio de soles se desarrollarán acciones de comunicación en Jaén, Yurimaguas y Tumbes.

Con el fin de reforzar las medidas de prevención contra el virus Zika en varios distritos de provincias que registraron casos de esta enfermedad como Yurimaguas (Loreto), Jaén (Cajamarca) y Tumbes, el Ministerio de Salud (Minsa) se vienen invirtiendo más de un millón y medio de soles en la ejecución de acciones de comunicación.

De esta manera se busca educar a la población en la realización de acciones de control como lavar y pasar escobilla a los recipientes en los que se almacena agua; tapar herméticamente estos envases y eliminar o colocar boca abajo los objetos en desuso que acumulen agua para poder eliminar la presencia del zancudo Aedes Aegypti, insecto que transmite el dengue, la chikungunya y el zika.

Para este fin, mediante Decreto Supremo 014-2016-SA se declaró en emergencia sanitaria a diversas regiones del país por dengue, chikungunya y zika. Como consecuencia de ello, Loreto, Cajamarca y Tumbes cuenta con un total de un millón 532 mil 420 soles para acciones de comunicación.

En esta línea, el Minsa, a través de su Oficina General de Comunicaciones, realiza la difusión de spots radiales y perifoneo, así como impresión de banderolas, banner, sticker, posteras y tapas elastizadas para asegurar los recipientes que almacenan agua, en beneficio de la ciudadanía lugareña.

El Aedes Aegypti deja sus huevos en los recipientes con agua que se encuentran dentro de las viviendas (como baldes, tinas, llantas, botellas, cilindros, bidones y otros objetos), convirtiéndolos en criaderos.

Además, la información brindada también pretende que las personas que presenten fiebre, malestar general o sarpullido acudan al establecimiento de salud más cercano y no se automedique, y también que facilite que se facilite el ingreso del personal de salud a las viviendas para las acciones de control.

Cabe indicar que como medida preventiva, las acciones de comunicación se extenderán a la región Madre de Dios, en las localidades de Tambopata, Iberia e Iñapari (que están cerca de la frontera con Brasil y Bolivia, países que presentan casos de Zika y Chikungunya)