Minsa instala tres hospitales de campaña en Madre de Dios e implementará monitoreo sanitario ambiental en la región

Nota de prensa
En el marco de la declaratoria de emergencia recientemente decretada

28 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Como parte de las acciones del Gobierno en el marco del estado de emergencia ambiental recientemente decretado en Madre de Dios, el Ministerio de Salud (Minsa) brindará atención médica especializada mediante la instalación de tres hospitales de campaña en las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu, con el objetivo de proteger y reducir el riesgo de la salud de las personas que hayan estado expuestas a agentes químicos como el mercurio, que son usados en la actividad minera artesanal existente en esas zonas.

Cada Hospital de Campaña (HdC) estará completamente equipado, con medicamentos e insumos médicos, para poder responder a la emergencia en coordinación con los establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios.

Los HdC vienen siendo instalados en las provincias de Tambopata (distritos de Tampopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto), del Manu (distritos de Fitzcarrald, Manu, Madre de Dios y Huepetuhe) y de Tahuamanu (distritos de Iñapari, Iberia y Tahuamanu).

El equipo asistencial que brindará atención integral a la ciudadanía amazónica en cada HdC, está conformado por un médico general, un neurólogo, dos enfermeras, dos psicólogos, dos obstetras y dos técnicos en enfermería. En total son 30 personas y ya se encuentran en la zona.

Para reforzar la intervención, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Minsa dará atención médica itinerante, mediante la implementación de brigadas de salud móviles en las cuencas alta y baja del río Madre de Dios.

En tanto, el personal de laboratorio efectuará pruebas de dosaje clínico para detectar la afectación a la salud por exposición a mercurio, a través de la toma de muestras biológicas (cabello y orina), dosaje y exámenes clínicos psicológico, neurológico y renal.

Asimismo, se realizará acciones de monitoreo sanitario ambiental de la calidad del agua para consumo humano y suelo, para lo cual Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) hará el recojo de muestras.

Además, se prevé la suplementación con multivitamínicos a las familias residentes en áreas de mayor riesgo de exposición al mercurio.

También se efectuarán acciones de comunicación masivas para difundir mensajes en la población que ayuden a reducir riesgos, y para la promoción y educación en prácticas y hábitos saludables en la región.

Cabe recordar que mediante Decreto Supremo N° 034-2016-PCM, el Poder Ejecutivo declaró en Estado de Emergencia once distritos de la provincias Tambopata, Manu y Tahuamanu de la región Madre de Dios, para lo cual se dispone la ejecución de acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación orientadas a reducir los efectos dañinos causados por la exposición al mercurio producto de la actividad minera.