Proeza en Perú: médicos del Minsa logran exitosa separación de siamesas de Pucallpa

Nota de prensa
Tras una intervención de 14 horas en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja

12 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

• Las pequeñas nacieron unidas por la columna sacra en la zona de los glúteos.
• Gracias al SIS fueron trasladadas al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, donde reciben tratamiento integral gratuito
• Esta operación se convierte en la primera separación de siameses que se realiza con éxito en el INSN- San Borja

Un equipo de 35 especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja del Ministerio de Salud (Minsa) lograron una hazaña médica al separar exitosamente a las siamesas de Pucallpa, después de una operación de más de 14 horas.

“Esta acción fue gracias a todos los profesionales, médicos, enfermeras y técnicos que participaron de esta intervención quirúrgica compleja, que ha permitido salvar la vida a estas niñas. Merecen un reconocimiento porque han logrado que personas con bajos recursos accedan a servicios altamente especializados”, indicó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.

Las pequeñas Jazmín y Yenny Guerra se encontraban unidas por los glúteos y compartían un solo canal medular, un solo ano, un canal urogenital y varios vasos comunicantes.

La cirugía estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de 35 especialistas (cirujanos pediatras, ginecólogos, urólogos, neurocirujanos, cirujanos plásticos, traumatólogos, anestesiólogos, neurólogos, cirujano cardiovascular) con el apoyo de más de 10 enfermeras que estuvieron presentes durante todo el proceso, prestando asistencia a la labor de los médicos especialistas.

“Este tipo de operación, por su complejidad, requiere de múltiples especialistas y toda una planificación, antes, durante y después de la intervención. Durante las 14 horas, los especialistas se encargaron de la separación quirúrgica y la corrección de los defectos de cada una de las bebés”, señaló Aníbal Velásquez.

Tras la cirugía, ambas bebés se encuentran estables y recuperándose en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del INSN SB.

“La pequeña Jazmín se encuentra un poco delicada y su estado es reservado pues tiene hidrocefalia y otras malformaciones congénitas que serán corregidas progresivamente”, indicó el titular del sector.

Esta operación se convierte en la primera separación de siameses que se realiza con éxito en el INSN- San Borja, destacándose como un referente para la intervención de este tipo de casos.

Las siamesas nacieron el pasado 27 de junio en el Hospital de Yarinacocha, Pucallpa. El traslado, diagnóstico y tratamiento de las siamesas han sido cubiertos por completo por el Seguro Integral de Salud (SIS) a través del Minsa.

“Todo niño que nace en el Perú tiene un seguro de salud, esta afiliación les permite una protección desde la gestación hasta los 5 años y la cobertura integral en situaciones o enfermedades graves. En este caso, tanto la mamá como las niñas cuentan con una protección total que incluye los gastos de traslado, manutención, tratamiento y recuperación”, acotó Velásquez, quien además resaltó que una operación de esta complejidad habría costado unos 150 mil soles y que gracias al SIS es completamente gratis.

Las coordinaciones para la atención y el correcto traslado de las siamesas se dieron desde que las niñas nacieron a través del servicio de Telesalud, donde especialistas del INSN se comunicaron por teleconferencia con los médicos de Pucallpa.

Cabe resaltar, que este tipo de casos es poco frecuente, hay uno entre 30 a 40 mil nacidos en el mundo y su tasa de mortalidad es de un 80 %.