Ministro de Salud supervisa construcción del nuevo Hospital de Emergencias de Lima Este
Nota de prensa14 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
• Políticas de salud emprendidas durante esta gestión como la inversión y el aseguramiento universal deben continuar
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, supervisó el avance de obras del nuevo Hospital de Lima Este, ubicado en el distrito de Ate. La construcción de la obra está en un 80 % y culminará en los próximos meses. La inversión en infraestructura y equipamiento médico es de más de S/165 millones.
“Este hospital fortalecerá la cobertura de las redes asistenciales del Ministerio de Salud (Minsa), beneficiando no solo a los pobladores de Ate sino a toda la zona este de Lima”, señaló el titular del sector durante el recorrido y en compañía del presidente de la República, Ollanta Humala, y el alcalde del distrito de Ate, Óscar Benavides.
Velásquez Valdivia añadió que este hospital contará con 185 camas y que tendrá ambientes especializados para atender las emergencias y urgencias. Este moderno hospital forma parte del plan multianual de inversiones del Minsa. “Con la entrega de este hospital la atención de salud será mucho más oportuna y de calidad”.
Con la reforma del sector Salud de este Gobierno puso en operación más de 160 establecimientos de salud y otros 31 se van a inaugurar en lo que resta del año. En cartera además se están dejando más de 260 establecimientos de salud. El total de la inversión ejecutada en este periodo fue más de S/7000 millones.
“La política no solamente va a la construcción de la infraestructura, sino incluye el equipamiento completo y el pago de personal”. Aseguró que es fundamental que en el siguiente gobierno se continúe con las políticas de salud emprendidas durante esta gestión como el aseguramiento universal.
Son más de 17 millones de peruanos los que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). Se espera que se continúe ampliando la cobertura del aseguramiento porque ya se le reconoce como un derecho. Ahora todo niño en el país es asegurado inmediatamente y protegido dese la gestación hasta los cinco años.
Los peruanos asegurados por el SIS cuentan con una protección financiera para cualquier tipo de enfermedad. Es decir, que las personas de escasos recursos pueden ahora acceder de manera gratuita a servicios tan importantes como intervenciones quirúrgicas de corazón, tratamiento para el cáncer e incluso trasplantes de médula ósea.