“Cruzada contra el Frío”: Clínicas móviles parten al sur para brindar auxilio a ciudadanos ante las heladas
Nota de prensa
18 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, en el marco del lanzamiento de la “Cruzada contra el Frío” dispuso hoy el envío de 18 clínicas móviles para el fortalecimiento de las atenciones que el sector viene brindando con la finalidad de hacer frente a las heladas y friaje.
“Como el frío se ha extendido, estas clínicas móviles partirán para reforzar las atenciones en los lugares más afectados, donde los habitantes no tienen fácil acceso a un establecimiento de salud. De esa forma acercamos los servicios a los pueblos más alejados”, indicó el ministro de salud,desde la sede central de Minsa en Jesús María
Cada unidad cuenta con consultorios equipados para la atención de salud, donde personal especializado, brindará consulta ambulatoria en Ginecología, Pediatría, Medicina Interna, Otorrino laringología, Dermatología, Odontología. Asimismo contará con atención de Procedimientos como radiología (Rayos X, Ecografía), laboratorio clínico, análisis más comunes y procedimientos odontológicos.
“Desde la declaratoria de Alerta Amarilla -el pasado 11 de mayo a la fecha- tras el descenso de la temperatura en algunas regiones del país, el Minsa ha llevado a cabo 30 mil atenciones y se tiene proyectado desarrollar otras 50 mil en el marco de esta cruzada que se llevará a cabo durante dos meses”, sostuvo el titular del portafolio.
Con los 22 especialistas que se movilizarán a través de las clínicas mencionadas, el total del personal empleado por el Minsa para desarrollar las acciones de salud sumarán los 110, entre personal especializado y brigadistas.
Según indicó Velásquez Valdivia, los primeros 12 módulos de atención partirán esta tarde hacia Arequipa y Apurímac mientras que los seis restantes se trasladarán este miércoles con dirección a la región Tacna.
Los distritos que son objeto de la cruzada son: Caylloma, Choco, Chacas en Arequipa; Circal y Oropesa en Apurímac; Pachia, Palca, Susupaya y Tarata en la región Tacna.
Está previsto que cada Dirección Regional de Salud reciba a la caravana de Clínicas Móviles en la plaza de armas de cada capital de región.
Asimismo se informó que el Minsa solicitó el envío de 10 toneladas de medicinas contra enfermedades respiratorias para la cruzada (6 ya fueron entregadas a Puno, y media tonelada para Pasco y Arequipa cada una. Otras 3 se enviarán para fortalecer servicios en el marco de esta cruzada).
Si bien la Alerta Amarilla ante bajas temperatura se dio el 11 de mayo pasado, el día 23 de junio, mediante decreto supremo Nº 022-2016-SA, se declaró por noventa días en emergencia sanitaria 14 departamentos por la temporada de heladas y friaje que ocurre en el país.
Esta norma permitirá que el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con las direcciones regionales de salud, refuercen acciones inmediatas para proteger la salud de las personas más vulnerables que enfrentan las bajas temperaturas.
“Hemos empezado con la parte preventiva, vacunando contra la influenza y neumococo, luego hemos llevado brigadas a los lugares más alejados y además hemos transferido más de 9 millones de soles a a las regiones para que contraten más personal de salud”, resaltó Aníbal Velásquez.
Los departamentos declarados en emergencia sanitaria son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno, Moquegua, Pasco, Tacna, Madre de Dios, Ucayali, Loreto y San Martín.