Ministerio de Salud promoverá actividad física como política de gobierno
Nota de prensa
4 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud promoverá la actividad física en espacios al aire libre, en el domicilio o en centros de trabajo, en el marco de una política de prevención de enfermedades dentro del plan de acciones del gobierno.
Así lo anunció la titular del sector, doctora Patricia García Funegra, momento previos al inicio de una rutina de ejercicios en Palacio de Gobierno, actividad presidida por el presidente de la República, Pedro Pablo Kucsynski; el presidente de Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y acompañados por los titulares de las carteras del Ejecutivo.
“La evidencia científica es contundente: la actividad física mantiene la salud, previene las enfermedades, ayuda al bienestar físico y mental. Creemos que esta actividad tiene que ver con enseñar a través del ejemplo”, refirió.
La ministra de Salud precisó además que según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar- ENDES 2015, en el Perú el 53.2 % de las personas mayores de 15 años tienen sobrepeso y obesidad, de este porcentaje el 58,2 % son mujeres y el 61,6 % viven en la Costa.
“El gobierno impulsará la actividad física como parte dos políticas públicas: Una orientada a que los peruanos lleven una vida sana, equilibrada y activa, mientras que la otra fomentará el deporte y la educación física en las escuelas a nivel nacional”, enfatizó al respecto, Fernando Zavala.
En ese sentido, la doctora García indicó que es recomendable realizar actividad física de 3 a 5 veces por semana, como caminar a paso ligero, correr, subir escaleras, bailar, montar bicicleta, practicar algún deporte, entre otros.
También señaló que lo recomendable es llevar a cabo diariamente paseos cerca de casa, caminando o en bicicleta. Y en la oficina, se debe hacer una pausa activa de 10 minutos cada 4 horas, mediante ejercicios de estiramiento y de movilidad, además de usar las escaleras en lugar del ascensor.
“El comportamiento sedentario, el desplazamiento en vehículos motorizados y la ingesta desmedida de alimentos ricos en grasa, sal y azúcares, son las principales causas de enfermedades, las cuales se pueden prevenir con el ejercicio”, acotó la titular del sector Salud.
De otro lado, la doctora García aseguró que es importante fomentar la actividad física en los niños y adolescentes, con el objetivo que ocupen su tiempo libre en actividades sanas, y reduzcan la posibilidad de desarrollar hábitos inadecuados como el consumo de tabaco, alcohol y drogas.
En ese sentido, el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, aseguró que parte importante en el currículo nacional es la educación física y el deporte en las escuelas. Con ello, se los menores cultivarán valores como perseverancia, disciplina, trabajo en equipo, saber lidiar con el éxito y fracaso, entre otros.
YouTube: