Minsa y Senati se unen para promover la donación de sangre

Comunicado
Instituciones ayudan a niños de provincia que llegan a Lima por emergencias médicas

15 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Instituto Nacional del Niño de Breña realiza campañas periódicas de donación de sangre en instituciones educativas y empresas

Edison Lloclla (25) y Jenson Bautista (19), alumnos de Mecánica y Producción del instituto Senati, donaron sangre para los niños del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña. Ambos están contentos porque su gesto servirá para el tratamiento médico de niños en situación de abandono o aquellos que llegaron de provincia sin familiares por una emergencia médica.

El INSN-Breña del Ministerio de Salud (Minsa), realiza campañas periódicas de donación de sangre en instituciones educativas y empresas para promover la cultura de donación en el país. Previamente, el personal de salud fue al Senati para entregar información a los alumnos acerca de las ventajas y requisitos para donar.

“Cuando llegamos nos pidieron nuestros datos, nos pesaron, examinaron nuestra sangre y nos entrevistaron. Nos sacaron sangre en 10 minutos. Muy fácil”, señaló Jenson. Su amigo, Edison, está consciente que muchas personas necesitan sangre. “Al vernos, más personas se animarán a donar”, señala.

Lizeth Mendoza (22), alumna de diseño gráfico de Senati, dice que muchas chicas creen equivocadamente que donar puede descompensarte. “Lo recomendable es que solo ese día se evite hacer esfuerzo físico y se tome bastante líquido. Los hombres pueden volver a donar después de tres meses y las mujeres en 4 meses por la menstruación”, le indicó el personal de salud.