Hospital Dos de Mayo del Minsa detecta de manera temprana problemas de audición en recién nacidos
Comunicado
22 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo, del Ministerio de Salud (Minsa), ofrece diversos tratamientos para detectar de manera temprana problemas de audición en los menores de edad y darles un diagnóstico oportuno que les permita desenvolverse sin dificultades y hablar en la etapa que corresponde.
Los procedimientos que se utilizan son los de emisiones otacústicas – screening y los potenciales evocados auditivos automatizados y de estado estable; denominadas pruebas objetivas que no necesitan de la colaboración del paciente, a diferencia del examen más común que es la audiometría, en la cual el paciente debe indicar si escucha o no. Es por eso que, en vista de que en los bebés no se puede obtener esa respuesta, los menores que nacen en el Dos de Mayo reciben un tamizaje de manera oportuna (emisiones otacústicas - screening) para detectar problemas de audición (sordera).
La Dra. Rosa Ampuero Cáceres, Jefa del Servicio de Otorrinolaringología, señala que una de las principales causas de la detección tardía de la falta de capacidad auditiva es la falta de información en la población. "Muchas personas no saben que esta patología puede darse en recién nacidos o desconocen en donde se ofrecen estos exámenes".
Finalmente, resaltó la importancia de hacer una intervención oportuna para evitar un mal desarrollo del habla, que trae como consecuencia la falta de inclusión en la comunidad y repercuten la calidad de vida de la persona.