Pacientes con arritmias cardiacas recuperaron la salud gracias al SIS

Comunicado
Cardiólogos electrofisiólogos del Hospital Dos de Mayo han intervenido a más de 30 pacientes niños y adultos con cobertura al 100% del SIS

23 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Más de 30 ablaciones cardiacas (curación definitiva de arritmias cardíacas) a nivel nacional, con coberturas al 100% por el SIS, fueron realizadas con éxito gracias a la primera Unidad de Electrofisiología Cardiaca del Ministerio de Salud, implementada en el Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Dos de Mayo, del Ministerio de Salud (Minsa).

La Unidad de Electrofisiología Cardiaca, liderada por el Dr. Pablo Mendoza Novoa, especialista en arritmias cardíacas de adultos y niños, ha realizado las intervenciones a pacientes que padecían de taquicardias (un tipo de arritmia cardíaca) y que respondía a tratamientos con medicamentos. Ahora no necesitarán ningún tipo de medicación.

La ablación cardíaca es un procedimiento cardiológico invasivo (no quirúrgico) con una duración de 2 a 3 horas y corta estancia hospitalaria. Luego del procedimiento el paciente permanece en reposo durante ocho horas, siendo dado de alta al día siguiente de la intervención.

El Hospital Nacional Dos de Mayo es la única entidad del Minsa que realiza estos procedimientos gracias al proyecto que inició hace 4 años el Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular ante el problema de las arritmias cardíacas en el país. La meta es convertirse no solo en un referente nacional del tratamiento cardiovascular, sino también de Latinoamérica.