Prevención de osteoporosis en adultos mayores

Comunicado
El sobrepeso y la obesidad incrementan el daño en los cartílagos y aumentan los dolores de hueso

8 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

El 80 por ciento de paciente adultos mayores que se atienden en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, del Ministerio de Salud (Minsa), presentan casos de osteoporosis, lo cual representa un perjuicio para la salud de este grupo poblacional, informó la médico reumatóloga de dicho nosocomio, Katerine Charaja Koata.

La especialista señalo que la osteoporosis es una enfermedad característica de las personas de edad avanzada, especialmente en mujeres al llegar a la menopausia, periodo en el que se inicia el desgaste del hueso como parte del proceso normal de envejecimiento. Precisó que el sobrepeso y la obesidad generan un rápido envejecimiento de los cartílagos y un mayor dolor de los huesos.

“A mayor peso habrá mayor dolor articular, por eso es necesario cuidar la salud acudiendo oportunamente a un nutricionista para que nos proporcione una dieta que nos permita bajar de peso”, señaló.

El Hospital de Emergencias de VES cuenta con equipos médicos de última generación para detectar a tiempo estas enfermedades. Posee un área de densitometría ósea, sala de rayos x y otros equipos que permiten evaluar al paciente adecuadamente y mejorar su estado de salud.

Por su parte, el Hospital San Juan de Lurigancho realizó una campaña de densitometría para descartar osteoporosis que benefició a un centenar de pacientes mayores de 45 años de edad. La jornada incluyó consulta médica, consejerías y pruebas para medir el equilibrio para evitar riesgo de caídas.

La osteoporosis es una enfermedad que no tiene cura, pero puede prevenirse desde temprana edad, tanto en hombres como en mujeres.