Minsa distribuyó más de 140 mil dosis de vacuna antirrábica humana para los habitantes del Datem del Marañón
Comunicado
10 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) distribuyó 145 mil dosis de vacuna antirrábica humana (VARH) para atender la emergencia sanitaria por rebrote de rabia silvestre en la provincia del Datem del Marañón de la región Loreto. La meta es abastecer a los establecimientos de salud de la zona con 180 mil dosis y así cumplir con los esquemas de vacunación Pre y Post exposición según la norma técnica y el escenario epidemiológico.
Con esta campaña el Minsa busca controlar y mitigar el brote de rabia silvestre, además, fortalecer los procesos de organización y gestión del equipo de salud del nivel local. El compromiso es posibilitar un mejor acceso a la atención integral de salud de la población indígena, que es la población expuesta a este riesgo.
Hasta la fecha se atendieron a 40 mil personas con más de 119 mil dosis de VARH en 268 comunidades. Los distritos de la provincia del Datem del Marañón intervenidas son Morona, Pastaza, Andoas, Cahuapana, Manseriche y Barranca.
Para complementar esta intervención, se compró 428 rollos de malla metálica de 10 metros que permitirá proteger 428 viviendas para prevenir el ingreso de murciélagos. Se vacunó a mil perros y se distribuyeron más de tres mil mosquiteros de tocuyo. Se compraron 15 refrigeradoras fotovoltaicas y una congeladora para ampliar la implementación de la cadena de frio. Para fortalecer la capacidad resolutiva del Hospital Regional de Loreto se invirtió más de 1.5 millones para la compra de equipos e insumos médicos.
Cabe indicar que los murciélagos que transmiten la rabia silvestres son los hematófogos (se alimentan de sangre), además, para poder trasmitir la rabia, estos animales deben contraerla primero.