Medicamentos y cosméticos de procedencia ilegal son nocivos para la salud

Comunicado
Digemid del Minsa presentó productos incautados en “El Canchón” y Capón Center

13 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

El uso de medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos y productos de higiene personal de procedencia ilegal pueden ser nocivos para la salud, por lo que es recomendable adquirirlos solo en establecimientos formales, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).

“Medicamentos adulterados pueden causar que la enfermedad se agrave por falta de un tratamiento adecuado, provocar intoxicaciones, infecciones, entre otras complicaciones. Además, utilizar productos de higiene personal de procedencia desconocida puede ocasionar escozor, alergias y otros problemas más graves para la salud”, advirtió el director general de la Digemid, Rubén Espinoza.

Estas declaraciones se brindaron durante la presentación de productos incautados en los últimos operativos realizados por la Digemid en el Cercado de Lima. El último sábado se incautó cuatro toneladas de productos de contrabando y adulterados en el Centro Comercial San Francisco, más conocido como “El Canchón” (Av. Emancipación 569 – 579). Días antes en las galerías Capón Center (Jr. Paruro 926) se incautó una tonelada de cosméticos y productos de higiene personal.

El especialista del Minsa recomendó a la población adquirir medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas; así como exigir la presencia del farmacéutico, quien además de garantizar la calidad de los productos brindará la orientación farmacéutica necesaria para su uso adecuado. En el caso de los cosméticos y productos de higiene comprobar la fecha de vencimiento vigente con notificación sanitaria obligatoria.