Sepa cuáles son los riesgos de la neumonía en menores de edad y adultos mayores
Comunicado
17 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
La neumonía es un serio problema en el Perú. Los médicos del Hospital Nacional Dos de Mayo señalan el impacto que esta enfermedad representa en materia de salud pública. El Dr. Juan Sosa Paúcar, jefe del servicio de neumología, señala que entre la población vulnerable afectada se encuentran niños y adultos mayores.
“Entre los grupos de riesgo con alta tasa de mortalidad están los menores de 5 años y los mayores de 65 años, así como las personas con diabetes, insuficiencia renal, enfermedades inmunosupresoras, cáncer, entre otras”.
Asimismo, explicó que la mejor alternativa para prevenir la neumonía es vestir adecuadamente según el clima, evitar el consumo de cigarrillos y la ingesta de alcohol. También protegerse de la contaminación del aire y el uso de vacunas - contra la influenza y anti neumonía.
La neumonía se adquiere –principalmente- por vía aérea (estornudos y tos) y por contacto con superficies contaminadas. Los principales síntomas son tos, fiebre leve o alta, escalofríos (con temblores y dificultades para respirar), dolor de cabeza, falta de apetito, fatiga, malestar general, dolor en el pecho y síntomas de confusión (sobre todo en personas de mayor edad).