Conozca qué alimentos debe consumir para mejorar su memoria
Nota de prensa
20 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
En la Semana de la Memoria, los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomiendan a la población qué alimentos se debe consumir para mejorar su capacidad de memoria.
Un primer grupo es el de los alimentos que contienen ácidos grasos esenciales (Omega 3) como los presentes en la anchoveta, caballa, merluza, machete, jurel y sardinas. Otras fuentes no marinas con estos ácidos esenciales son el aceite de sacha inchi, oliva, canola, girasol, linaza, frutos secos como las nueces, pecanas y almendras.
El hierro es un mineral vital para el buen funcionamiento del cerebro. Este mineral es mejor aprovechado en alimentos de origen animal, también lo encontramos en algunos vegetales pero nuestro organismo no lo aprovecha al máximo.
Las frutas, en especial las de color anaranjado y verde oscuro, son ricas en carotenoides y flavonoides. Estos son antioxidantes que pueden prevenir el daño cerebral ocasionado por los radicales libres (moléculas que atacan las células sanas).
Los especialistas también recomiendan reducir el consumo de azúcar, bebidas gaseosas, entre otros productos industrializados. Estudios recientes están demostrando que el alto consumo de estos aparte de predisponer a una ganancia de peso excesiva, también pueden alterar la función cerebral.