INSN San Borja opera con éxito a niño ashaninka que nació con malformación en los oídos
Comunicado
26 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
Un niño de 6 años con malformación congénita de los oídos de la comunidad nativa ashaninka del distrito de San Martin de Pangoa (Satipo – Junín) fue operado con éxito en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN - SB) del Ministerio de Salud (Minsa). Su diagnóstico clínico inicial fue microtía bilateral de tercer grado con ausencia casi total del pabellón auricular; asimismo, no tiene los conductos auditivos.
Este problema impedía que pueda escuchar y tener un desarrollo normal. Gracias a la intervención realizada mejoró la deformidad del pabellón auricular. En los próximos días se le colocará unos dispositivos para que el sonido llegue al oído interno a través del hueso y luego se le hará una canaloplastía para formar el conducto que está cerrado y todo el pabellón auricular.
El paciente se encuentra hospitalizado y toda su atención está cubierta a través del Seguro Integral de Salud. Su caso se conoció gracias a la central de referencia del Instituto de Gestión de Servicios de Salud y el C.S. de Pangoa. Inmediatamente se puso en contacto con el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) para coordinar su traslado a un centro de salud de la capital donde cuenten con equipamiento médico y personal asistencial especializado.
El SAMU, según Resolución Ministerial Nº 228-2012/MINSA, tiene entre sus funciones la referencias de urgencias y emergencias en el país. Por ello, realizó las coordinaciones con el INSN - SB a fin de que se pueda ser atendido, así como la estadía en Lima del padre del niño.