Minsa: Vacuna contra la fiebre amarilla protege a la población de por vida

Nota de prensa
Campaña de vacunación inició en la región Junín

3 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Para prevenir el contagio del virus de la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud (Minsa), recomienda a las personas vacunarse por lo menos 10 días antes de viajar a la selva en los establecimientos de salud del sector. Con una sola dosis de la vacuna antiamarílica, el organismo queda protegido de por vida.

Las personas a partir de los 15 meses de vida de las zonas vulnerables también deben estar protegidas contra esta enfermedad.

Las regiones en donde existe mayor riesgo de contagio son San Martín, Ucayali, Amazonas y zonas de la selva de Junín, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Pasco, Puno, Huánuco y Huancavelica.

La fiebre amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos y coloración amarilla de la piel.

La campaña nacional de vacunación se inició en la región Junín y busca vacunar a 360 000 personas de las provincias de Chanchamayo y Satipo. Los profesionales de salud vienen utilizando un aplicativo móvil para el registro de información en tiempo real como datos personales, registro de vacunas, geolocalización, entre otros.