Un simple abrazo, hace la diferencia

Nota de prensa
Un abrazo genera reacciones fisiológicas positivas, mejora nuestras defensas y genera situación de bienestar

7 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

La ansiedad, el estrés o situaciones de preocupación pueden ser evitados a través de un simple abrazo, afirma Yuri Cutipé director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa). “Una práctica sencilla que tiene efectos terapéuticos y amplía el bienestar emocional de las personas”, señaló.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), los profesionales de la Salud del Minsa promueven el acto de abrazar porque constituye una forma de apoyo emocional que genera bienestar físico y mental, además de mejorar la autoestima.

El abrazo es uno de los mejores remedios naturales con los que contamos. Es una forma de apoyo y un arte que tiene el propósito hacernos sentir bien, por lo que genera reacciones fisiológicas positivas entre ambas personas que se abrazan.

“Mientras nos abrazamos se libera serotonina y dopamina, lo que promueve una sensación de bienestar, sedación, armonía y tranquilidad casi de manera inmediata”, agregó el especialista.

Cutipé Cárdenas remarcó finalmente la importancia abrazar y ser abrazados de vez en cuando, pues además de mejorar la salud mental de uno mismo, la otra persona recibe afecto y felicidad con este gesto.