Minsa recuerda a héroe de la salud del Combate de Angamos
Nota de prensa
8 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
Hoy conmemoramos el Combate de Angamos, un capítulo de nuestra historia que el Ministerio de Salud (Minsa) resalta por ser un ejemplo de orgullo nacional por la valentía y amor a la patria que demostraron importantes personajes durante la Guerra del Pacífico.
En esta fecha, el Minsa recuerda con admiración a don Santiago Agustín Távara Renovales, médico de profesión, que acompañó al almirante Miguel Grau Seminario en el enfrentamiento naval de 1879. La acción heroica quedó registrada cuando se desempeñó como cirujano jefe del departamento de Sanidad en el Monitor Huáscar.
Santiago Távara tenía el cargo de médico titular del Callao y participó en todos los combates, bloqueos y capturas de la campaña naval, desde Iquique hasta Angamos, cumpliendo su deber de brindar atención y ayuda a los peruanos que caían heridos. En pleno combate, la explosión de una granada enemiga lo hirió gravemente en el rostro y ambas piernas, y cayó prisionero junto a otros peruanos.
En aquellos años, nuestro héroe de la salud organizó el servicio médico quirúrgico de los hospitales y ambulancias durante el bloqueo y combates que sostuvo el puerto del Callao contra la escuadra chilena.
Mucho antes, el médico Távara ostentó el grado cirujano mayor y participó en la comisión para combatir la epidemia de viruela que se produjo en 1873 en Trujillo. Luego en 1884 ingresó a la Academia Libre de Medicina y participó en el debate científico sobre la fiebre amarilla, gestionando medidas sanitarias para prevenir nuevos brotes de esta enfermedad, así como el cólera asiático, que amenazó con ingresar al país.
El cirujano mayor Santiago Távara falleció el 20 de agosto de 1897 en Lima cerrando así un protagonismo glorioso por proteger la salud de los combatientes peruanos. Hoy su nombre identifica con honor el Centro Médico Naval, donde los profesionales de la salud de este establecimiento de la Marina de Guerra del Perú siguen su ejemplo sin desmayar.
Fuente: Datos extraídos de https://www.disamar.mil.pe/Nbiografiastavara.html