Firma del consentimiento informado autoriza vacunación contra el papilomavirus en el colegio

Nota de prensa
Documento explica los beneficios de la vacuna, las dosis a cumplir y posibles reacciones

20 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

A las niñas de quinto y sexto grado de primaria en todo el país se les ofrece la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus colegios. La finalidad de ello, es protegerlas contra el cáncer de cuello de útero y verrugas anogenitales.

Antes de vacunarlas, se solicita a los padres permiso para inmunizarlas en el colegio, a través de un documento llamado consentimiento informado. Mediante este documento los padres de familia aceptan que la niña reciba la vacunación en su lugar de estudios.

Muchos colegios envían la hoja de consentimiento informado con las niñas. En casa, cuando los padres o apoderados han leído, entendido y finalmente han tomado la decisión, se firma el consentimiento y se regresa al colegio.

El consentimiento informado incluyen los siguientes datos: beneficios de la vacuna, protección que confiere, número de dosis a aplicarse, recomendaciones a futuro y las posibles reacciones después de la vacunación.

Los efectos posteriores a la vacunación son mínimos y no afectan la integridad física ni mental de la menor. Dolor, enrojecimiento y adormecimiento en el lugar de la inyección son las reacciones más frecuentes. No obstante, son pasajeras y duran menos de 48 horas.

La vacuna previene el cáncer, mas no lo cura. Además es una vacuna segura, eficaz y acreditada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)