Minsa: 15 minutos bastan para verificar si el hogar está libre de criaderos de zancudos
Nota de prensa
21 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
Bajo el lema “Mi casa sin zancudos, elimina sus criaderos en 15 minutos”, el Ministerio de Salud (Minsa) participará en la Semana de Acción contra el Zancudo, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se desarrollará en toda Sudamérica durante el mes de octubre.
Del 27 de octubre al 1 de noviembre se fortalecerán las medidas efectivas para prevenir la presencia del zancudo Aedes aegypti, insecto transmisor del dengue, la chikungunya y el zika. Actualmente, este tipo de zancudo está disperso en 19 departamentos a nivel nacional.
Durante esta semana, el Minsa busca incentivar en las familias el identificar, seleccionar y eliminar los criaderos donde se reproduce el zancudo, tales como baldes, tinas, tanques, llantas, entre otros. Para ello, se resaltará el tiempo que toma hacer esta práctica.
“La semana tiene más de 10 000 minutos. Le pedimos a las familias que dediquen solo 15 minutos para verificar si su casa está libre de los criaderos del zancudos”, indicó el coordinador de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, doctor José Cabanillas Angulo.
La campaña se realizará en todas las regiones del país y constará del desarrollo de campañas de recojo de criaderos del zancudo, ferias informativas, activaciones, concursos, pasacalles, entre otras acciones de comunicación y promoción de la salud. Asimismo, está previsto actividades en zonas de frontera como Perú-Chile.
Datos
- La zancuda coloca sus huevos en los bordes de los recipientes con agua de donde luego crecerá el zancudo.
- El dengue, la chikungunya y el zika, son enfermedades que de no ser tratadas a tiempo pueden causar la muerte, discapacidad o daños en el feto.