Minsa: Cómo prevenir y reconocer signos de alarma en varicela

Nota de prensa
Se debe bañar al paciente a diario con agua y jabón, practicar el lavado de manos frecuentes y recortar las uñas

26 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que para prevenir complicaciones producto de la varicela se debe seguir estrictamente las recomendaciones del médico tratante. Bañar al paciente a diario con agua y jabón, practicar el lavado de manos frecuentes y recortar las uñas.

En caso se presente mucha picazón usar clorfenilamina de acuerdo a prescripción médica. Para la fiebre es recomendable usar paracetamol (no usar ibuprofeno, metamizol, o aspirina salvo prescripción médica). Además, no usar cremas ni emolientes. Recordar que la varicela no contagia cuando está en fase costrosa (seca).

La varicela es una enfermedad infantil benigna, siempre y cuando los padres adopten los cuidados necesarios para prevenir el contagio y evitar que las heridas se infecten.

Una atención oportuna previene que la varicela se complique:

- Si la fiebre dura más de 5 días o es mayor de 39° C.
- Si el rojo alrededor de la costra es más grande que una moneda de 1 sol.
- Si hay dolor muy intenso en alguna parte del cuerpo que no calma con paracetamol.
- Si tiene dificultad para respirar: agitación o hundimiento de costillas.
- Si tiene problemas para caminar o de equilibrio, cefalea intensa, vómitos.