Red SJL fortalece medidas contra zancudo transmisor del dengue en cementerio “El Sauce”
Comunicado
29 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
A pocos días de celebrarse el Día de todos los Santos, la Red de Salud San Juan de Lurigancho (SJL) del Ministerio de Salud (Minsa) realiza acciones de prevención contra el zancudo transmisor del dengue en beneficio de los más de 42 000 personas que visitarán el cementerio “El Sauce” en esta fecha.
Las flores en bolsas con agua son criaderos de zancudos. Este tipo de creencias culturales y costumbres merecen un abordaje especial, sobre todo en el cementerio “El Sauce” que cuenta con 65 000 nichos ocupados.
Las brigadas de prevención van de casa en casa enseñando cómo escobillar, lavar y tapar los bidones donde se almacena el agua para eliminar los huevos del zancudo. Se ha logrado llegar a buenas coberturas, por encima del 95%.
Además, el equipo de promoción de la salud y metaxénica de la Red viene concientizando a las floristas en el uso de arena húmeda para los floreros que se colocan en los camposantos.
Debemos recordar que el dengue, la chikungunya y el zika son transmitidos por el zancudo Aedes Aegypti. El lugar preferido por este insecto para dejar sus huevos son los objetos donde se almacenan agua. Los recipientes donde los pobladores llevan flores a sus difuntos constituyen un riesgo para la población.