Minsa cuenta con líneas de acción para responder ante un fuerte sismo en las primeras 24 horas

Nota de prensa
Viceministra Silvia Pessah participó en sesión de la Comisión de Defensa del Congreso de la República

15 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con líneas de acción para responder de manera inmediata un sismo de gran magnitud en las primeras 24 horas. Las intervenciones permitirán asegurar que se brinden atención de manera oportuna a fin de proteger la salud y la vida de las víctimas que produzca el evento adverso.

Así informó la viceministra de Salud Pública, Silvia Pessah, durante su participación en la sesión ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, del Congreso de la República. "El rol del Minsa ante un fuerte sismo es brindar una atención oportuna a las víctimas en establecimientos de salud públicos y privados", indicó.

La doctora Silvia Pessah señaló que dentro de las primeras 24 horas de ocurrido un sismo el sector tiene el objetivo de conducir y coordinar el conjunto de actividades destinadas a reactivar la funcionalidad del Minsa para responder al desastre, utilizando los recursos disponibles.

"Entre las principales acciones tenemos la declaración de Alerta Roja, de acuerdo a la magnitud del evento, y dirigir las acciones del sector hasta la finalización de la crisis. Para ello, se activará el Plan de Continuidad Operativa del Minsa, Plan de Acciones Inmediatas y reunión de emergencia del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres del Minsa", detalló.

Subrayó, además, que el Minsa cuenta con hospitales de campaña para responder las emergencias y desastres. "A fin de descentralizar estas unidades de atención móvil y que la respuesta sea inmediata en las zonas, se efectuaron actos de disposición a favor de algunos gobiernos regionales y también para el Ministerio de Defensa", apuntó.

Participaron en la sesión parlamentaria los representantes de los ministerios de Educación, del Interior, de Transportes y Comunicaciones, de Vivienda; el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), EsSalud, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otros sectores.