INSN San Borja coloca implante auditivo a menor ashaninka con malformación en oídos
Nota de prensa
20 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB del Ministerio de Salud (Minsa) realizó el implante de un dispositivo osteointegrado Sophono (audífono implantable) para ayudar a mejorar la audición de un menor de la comunidad nativa ashaninka, que nació con una malformación congénita de los oídos. Gracias a que este instituto pediátrico cuenta con equipamiento moderno y especializado, como centro de alta complejidad.
El menor de seis años presenta ausencia congénita del pabellón auricular y el conducto auditivo externo en los oídos, lo que hace que el paciente tenga problemas de sordera (hipoacusia conductiva). Este dispositivo trasmite el sonido a través del hueso hasta el oído interno y permite que tenga una audición completa. “El implante reemplaza la función de la malformación que tiene el niño, lo que hará que pueda escuchar con claridad”, explican los especialistas del INSN SB.
El implante fue colocado debajo de la piel tras realizar una incisión detrás del oído hasta llegar al hueso temporal, poniendo dos magnetos envueltos en una carcasa de titanio fijados cinco tornillos. En tres o cuatro semanas se estaría colocando el procesador externo apenas la herida quirúrgica haya cicatrizado. Este dispositivo a diferencia de otros tratamientos mejora la audición en una sola cirugía, lo que ayudará a un adecuado desarrollo del menor.
El paciente proveniente del distrito de Pangoa en la región Junín se encuentra hospitalizado en la sub unidad de especialidades quirúrgicas recibiendo atención multidisciplinaria con intervención de los servicios de otorrinolaringología y cirugía plástica, el cual es cubierto por el Seguro Integral de Salud (SIS).