Minsa participa en la firma de la “Carta de Lima” por la seguridad vial

Nota de prensa
Autoridades locales, regionales, y representantes de varios ministerios integrantes del CNSV respaldaron la iniciativa

24 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Todas las muertes por accidentes de tránsito son prevenibles. Bajo esa premisa se desarrolló el “Foro Nacional de Políticas Públicas de Seguridad Vial y su Impacto en la Salud Pública”, en el que participaron representantes de gobiernos regionales y locales, así como de las instituciones integrantes Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV) Salud, Transportes y Comunicaciones, Educación, Interior, y Trabajo y Promoción del Empleo.

El Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Ricse Cataño, acudió a la cita y participó en la mesa de honor. En su intervención destacó la importancia del desarrollo y la promoción de estilos de vida y prácticas saludables que permitan tener seguridad vial.

Habló además de la importancia de brindar una atención integral a las víctimas de accidentes de tránsito. “El sector Salud está enmarcado en el enfoque del cuidado integral. Estamos preocupados en revisar cómo se implementan las políticas y las estrategias, para poder darles a todos la atención de calidad, atención de urgencia”, señaló.

Asimismo, anunció que se va a construir un sistema multimodal de referencia de pacientes. “Movilización rápida de pacientes, para que una vez estabilizados en el establecimiento o en el servicio de urgencia, sean trasladados a un punto en el que podamos asegurar su salud y supervivencia de calidad”.