Accidentes por quemaduras se previenen con cambio de actitud para evitar situaciones de riesgo
Nota de prensa
15 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
La disminución de los casos de quemaduras a través de una cultura preventiva para saber cómo actuar ante un accidente de este tipo es el objetivo principal de la campaña nacional “Podemos y Debemos Prevenir”, lanzado hoy por representantes del Ministerio de Salud (Minsa) en unión con la Sociedad Peruana de Quemaduras (Sopequem) en el Hospital Arzobispo Loayza.
Esta campaña de prevención de quemaduras informará a la población, con énfasis en los niños menores, sobre los riesgos en el manejo y manipulación inadecuada de materiales inflamables, generar una actitud social proactiva ante un accidente para reducir el número de daños o pérdidas.
Durante el lanzamiento se remarcó la importancia de incluir este tema en las medidas de seguridad que toda familia debe considerar al momento de ocurrir un fenómeno natural. Se realizarán conferencias con especialistas, debates en escuelas y centros masivos de trabajo, así como con la distribución de material informativo al público en general.
A esta iniciativa, se sumaron el sector Educación, Trabajo, Inclusión Social, Municipalidad Metropolitana de Lima, Organización Panamericana de la Salud (OPS), Instituto de Defensa Civil (Indeci), Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, gobiernos regionales y locales, entre otros.
Durante el 2015, se registraron 36 755 atenciones relacionadas a quemaduras, la mayoría de escasos recursos económicos, en los establecimientos de salud del Minsa en todo el país, de los cuales el 36.5 % correspondieron a niños entre los 0 y 11 años de edad.