¡Cuidado con los juegos pirotécnicos!

Nota de prensa
Atienda los consejos del INSN SB para reducir los riesgos si decide utilizar fuegos artificiales en estas fiestas.

20 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

Siempre es mejor prescindir de la pirotecnia, pero si decide utilizarla, Los expertos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja traen estas recomendaciones para evitar convertir estas fiestas en una tragedia.


  • Es fundamental no comprar material clandestino.


  • No debe consumir bebidas alcohólicas, ni sustancias psicotrópicas.


  • Si un cartucho de pirotécnico no encendió, no intente volver a encenderlo.


  • Algunos productos, al manipularlos, nos pueden manchar la mano con pólvora. Tomar en cuenta este punto antes de encender otro producto.


  • No dejar fósforos ni encendedores al alcance de los niños


  • Nunca lleve artefactos pirotécnicos en los bolsillos porque por efecto del calor pueden explotar.


  • Nunca arroje o apunte con un pirotécnico a otra persona, un edificio o vivienda y mucho menos a una zona con cableado eléctrico.


  • De preferencia utilice lentes de protección y prendas de algodón, no ropa sintética.


  • Si uno es espectador, mantenerse a una distancia prudente (mínimo 50 metros de distancia) para así evitar accidentes.


  • La manipulación de artefactos pirotécnicos debe realizarse en ambientes abiertos, alejado de las viviendas.


  • Jamás intente crear su propio artefacto pirotécnico combinando otros.


  • Hasta el artefacto más insignificante como la “Chispita”, puede ocasionar daños irreparables.


  • Evitar que niños manipulen los artefactos pirotécnicos. Solo un adulto responsable debería manipular estos productos.