Problemas digestivos fueron la causa de atenciones más comunes en hospitales de Lima durante Navidad

Nota de prensa
Entre el 24 y 25 de diciembre, hospitales de Lima Metropolitana registraron más de 5000 atenciones

26 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que la mayoría de atenciones en salud de Lima Metropolitana durante Navidad (entre el 24 y 25 de diciembre) fueron por problemas digestivos. Por ello, los especialistas del sector recomiendan a la población que para evitar infecciones estomacales e intestinales en su alimentación se debe evitar el exceso de grasas, carnes, condimentos y harinas.

Otro tipo de atenciones tuvieron que ver con la ingesta de alcohol, heridas cortantes, golpes, fracturas, quemaduras y problemas respiratorios. Las acciones preventivas para evitar estos problemas según los especialistas son evitar el consumo de alcohol, exponerse a situaciones de agresión o peleas, manipulación de pirotécnicos y la exposición a quemaduras en los menores de edad.

Los diversos hospitales de Lima Metropolitana registraron, en esta fecha, más de 5000 atenciones en salud. El Hospital Sergio Bernales, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Hipólito Unanue y Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa atendieron el mayor número de casos. Mientras que el Hospital Nacional Dos de Mayo recibió 343 personas por emergencia con diagnósticos de dolor abdominal.

El Minsa activó la alerta verde para que los hospitales del país se preparen a cubrir, a través de programaciones de guardias y turnos del personal especializado, las emergencias ocurridas en estas fiestas navideñas. Cada área de emergencia cuenta con un equipo de profesionales de la salud multidisciplinario y especializado para atender este tipo de demandas médicas.