Cuidado con intoxicaciones por consumo desmedido de bebidas alcohólicas en Año Nuevo

Nota de prensa
Se puede generar pérdida de conciencia y, en casos extremos, inducir a estado de coma

31 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

Próximos a las celebraciones de Año Nuevo, representantes del Ministerio de Salud (Minsa) recomendaron tener cuidado con la intoxicación, atragantamiento con secreciones propias (vómito) y ahogamiento producto del consumo desmedido de bebidas alcohólicas.

Melinda Valdivia Infantas, médica toxicóloga del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, explicó que el alcohol altera las funciones del sistema nervioso central, haciendo que el consumidor se sienta desinhibido en un primer momento. “Progresivamente, ira perdiendo el control de sí mismo y la coordinación, en la medida que vaya ingiriendo una mayor cantidad de licor”, agregó.

Advirtió también que esta circunstancia puede originar la pérdida de conciencia, y en casos extremos, inducir a un estado de coma y poner en riesgo su vida. Por ello, la especialista recomendó limitar el consumo de alcohol.

En otro momento, Valdivia Infantas señaló que las bebidas destiladas como el whisky, ron, vodka o pisco presentan siempre mayor concentración de alcohol, en comparación con las bebidas fermentadas como la cerveza, sidra o el vino.

“No obstante, estas últimas producen en mayor medida acidez estomacal y con ello, ardor y/o dolor en la boca del estómago, inflamación de las paredes estomacales, eructos, nauseas, vómitos, malestar general”, enfatizó.

¿Cómo atender a una persona en estado de ebriedad (intoxicación alcohólica)?

Si la persona ha consumido poco alcohol, este se va a metabolizar sin problemas. En cambio, si hubo una alta ingesta de bebidas alcohólicas es recomendable que sea atendido por un médico, ya que se pueden presentar algunas complicaciones.

La especialista indicó no darle agua a una persona si se encuentra inconsciente, ya que podría atragantarse, es mejor hacerla descansar de costado. “En caso vomite no se atragantará con sus propias secreciones. Una vez que despierte entonces sí podrá consumir abundantes líquidos”, acotó.

Finamente, la especialista alertó que automedicar a las personas intoxicadas o darle aceite, leche, rocoto u otros insumos pueden agravar su estado de salud. Lo mejor es acudir al establecimiento de salud más cercano.