Se autoriza comercialización de más de 1500 productos cosméticos

Nota de prensa
Evaluadores de la Digemid atendieron solicitudes pendientes

2 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

En el Perú se podrán comercializar más de 1500 productos cosméticos luego que los evaluadores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) atendieran las solicitudes de notificación, renovación o cambios de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO).

Para alcanzar este objetivo se elaboró un Plan Operativo Cosméticos 2016, cuya implementación permitió culminar con la atención de todas las solicitudes el 31 de diciembre de año que pasó.

“Se evaluaron 1572 solicitudes que se encontraban embalsadas al 12 de diciembre de 2016. Se revisó cuidadosamente cada expediente, verificando que se cumpla de manera rigurosa con los requisitos establecidos para otorgar la NSO” informó el director de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de la Digemid, Luis Moreno.

Tras resaltar el trabajo realizado por los evaluadores de la Digemid, Moreno anunció que se mejorará el sistema informático para que la emisión de documentos se realice de manera electrónica y así evitar que una situación como esta se repita.

La agilización de estos procedimientos contribuye también al incremento de la inversión y competitividad de la industria cosmética, además de brindar a la población la posibilidad de encontrar una mayor y variada oferta de productos.

De acuerdo al marco legal vigente y la Decisión 516 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), las empresas interesadas en comercializar cosméticos deben presentar su solicitud ante la Digemid para el otorgamiento de la NSO.